DIME

Nuestra Escuela cuenta con el Proyecto: DIME

Dispositivos Móviles en Educación


El mismo se trabaja desde todos los grados y áreas. Los alumnos y docentes cuentan con celulares smartphone, tablets dos en uno para abordar la investigación, elaboración y apropiación de los distintos temas específicos.


Aquí un video con el trabajo realizado por todo el equipo docente en el año 2014. Este año el desafío continúa.




                                                                                

                                                                 PLÁSTICA:
                                                           Docente: Karen Andrea Echaniz
                                           Grados: De 1ro a 6to Grado. Turnos: Mañana y Tarde.
Descubriendo y trabajando con Juanito Laguna, personaje de Antonio Berni. 


Investigación en @ de la biografía, obra y trabajos de Antonio Berni.  Luego confeccionaron una composición de Retratos con técnicas de Xilocollage y técnicas mixtas, apropiando y experimentando sus formas. Trabajo colaborativo entre escuelas, uso de materiales de deshecho, al igual que Berni.
Retratos del Día del Maestro: Exposición temporal- Septiembre 2015- Lugar: Escuela Alas Argentinas
                                            ____________________________________ 

PLÁSTICA
Retratos para el Día del Maestro: Técnica XILOCOLLAGE 
( collage sobre madera)

Clickeá y mirá como trabajan...  






                            __________________________________________    

PLÁSTICA

Iniciación a la escultura
6to grado


Clickea y mirá como exploran...    





A partir de las esculturas de "monstruos" de la serie del personaje de Juanito Laguna ( Antonio Brerni), los alumnos investigan el espacio tridimensional y registran sus resultados.





______________________                                                                               


 PROYECTO COLABORATIVO.ESCUELA, SEGURIDAD Y 

TRANSITO 
Entre escuelas DIME. 

Docentes: De grado y Especiales.
Grados: 5to y 6to

Actividad: Conocer la realidad circundante a través del recorrido barrial utilizando los dispositivos.










                                          Trabajo colaborativo (linkeado... clickeá y mirá un poco más)

5° C y D turno tarde

COMPROMISOS AMBIENTALES URBANOS


Docentes: Ana Carolina Carrillo y Susana Magalí Heredia



En el Centro Educativo Alas Argentinas nos comprometemos a asumir este desafío de RESPETAR LO QUE NOS PERTENECE, bajo el lema "Educar para la Vida en sana convivencia".  


PROYECTO COLABORATIVO ENTRE LAS ESCUELAS
PARTICIPANTES DEL PROYECTO DiME


Participantes: alumnos de 5° y 6° grado - Nivel Primario
Centros Educativos Participantes:
Escuela Manuel Belgrano (Laboulaye)
Escuela Benjamín Matienzo (Córdoba)
Escuela Alas Argentinas (Córdoba)
Escuela Provincia de Neuquén (Bell Ville)
Título del proyecto:

“ESCUELA, SEGURIDAD Y TRÁNSITO”


ESCUELA ALAS ARGENTINAS
B° ESTACIÓN FLORES
CÓRDOBA-CAPITAL

AÑO 2015

Ver Calameo en el siguiente link:


                                        http://www.calameo.com/read/004478503663053de4440


Docentes:

Ana Carolina Carrillo 
Susana Magalí Heredia
Patricia
Karen Echaniz
Claudia Sánchez





                                                                                                    ___________                    

2° grado "B"
Docentes: Liliana Diaz, Vilma Barrera, Analia Brito


CÓDIGOS QR:

Con los celulares, los alumnos de segundo grado descubren códigos QR sobre cuentos tradicionales.
Mientras unos niños descubren los códigos QR, hay un niño sacando fotos a unos compañeros y a la docente; y otra alumna saca fotos al grupo clase.
En la segunda y tercera foto, con los celulares se está grabando el audio cuento "PINOCHO", para un proyecto de integración desde Jornada Extendida- Artística (Docente Liliana Diaz), Literatura y TICs (Docente Vilma Barrera) y Docente Analia Brito (P:Fortalecimiento 108)










_______________________________________________________________________

SCRATCH CON LOS ALUMNOS DE 4° GRADO "A"
Seño Karina Módica

Alumnos de 4° grado "A" trabajan con el programa Scratch. Un programa que enseña a programar jugando. Un experiencia que incorporó a los dispositivos móviles como principales protagonistas. En este video se resume el trabajo de los niños.



                                                                                                                                

Educación Músical



Docente: María Laura Dahbar


Alumnos: 6to grado



En Educación Musical también aplicamos las nuevas tecnologías utilizando los Smartphones como emuladores de sonido. Los alumnos vieron, en video,  una orquesta sinfónica tocando la obra musical “Scheherezade” de Rimsky Korsakov perteneciente al acervo cultural universal. Luego realizaron una producción musical inspirada en la misma, tocando un fragmento del tema musical principal con la  aplicación “Perfec Piano” como tecladoo.





_________

Área: INGLÉS

Docentes: Ana María Silio y Verónica Serrano

  
Escuchando a Tom...

                                          ______________________________                             


4° "B" Grado
Docente: Mabel González

Tema: Jugando con los números


Apps de Operaciones matemáticas
________________________________________                                                            



1° "A" y "B" y 2° "A" Grado. Turno Mañana
Docentes: Vanesa, Edith y Adrianaa
Tema: Códigos QR














































                                                                                                                             

Proyecto DIME: EDUCACIÓN FÍSICA
Docente: Florencia Vivas
Tema: A correr con 3ero y 4to Grado!!!!!!






3 comentarios:

  1. FELICITACIONES!!! Los invito a continuar con la misma energía y creatividad!!!

    ResponderEliminar
  2. Buenísima la idea de subir el video de DIME Srta Kary!!!!

    ResponderEliminar
  3. FELICITACIONES!!! Qué producciones!!!

    ResponderEliminar